Portada » Análisis » Análisis de Frogun Encore

Análisis de Frogun Encore

Hace tan sólo unos meses os hablamos de Frogun con la llegada de su versión física y ahora, para los más hambrientos plataformeros, tenemos entre manos Frogun Encore. Una expansión / secuela (así lo define la propia Molegato) que podemos jugar íntegramente en compañía con la misma premisa de ir soltando lengüetazos por doquier.

¿Mejor cooperando?

Para poner a los recién llegados en situación, estamos ante un juego de plataformas tridimensional que bebe directamente de aquellos vividos a finales de los años 90. Ya no solo por mecánicas y control, si no también, de forma evidente, por su anguloso y limitado apartado audiovisual. Algo que nos encantó de su precuela y que aquí brilla algo menos por ciertos ajustes necesarios para poder jugarse junto a un amigo y no morir en el intento.

La gran novedad que ofrece Frogun Encore es sin duda su modo multijugador local. Y para ello, a pesar de un continuista desarrollo, jugablemente se deben hacer algunos sacrificios para que todo funcione siendo el más sustancial el paso a un juego de cámaras fijas abandonando la libertad de controlarla del anterior. A priori esto pretende facilitar las cosas para ambos jugadores y centrarse únicamente en superar sus obstáculos… pero lamentablemente no acaba siendo así.

Contar con poco margen de movimiento o minúsculas plataformas ocasiona el peor de los problemas para cooperar y evidencia la necesidad de pulido del gran atractivo de esta secuela

La perspectiva no es siempre la correcta y de forma demasiado recurrente nos dejará vendidos precipitándonos de forma inevitable al vacío. Gráficamente sus formas y texturas sencillas no ayudan a ganar la profundidad necesaria para diferenciar objetos y sea cual sea su ángulo no es fácil medir las distancias. El problema más grave de todo esto es la ausencia de sombras de ayuda en la mayoría de superficies, sean nuestras o de las plataformas del nivel, impidiendo afianzar cualquier salto medianamente preciso en unos escenarios poco abundantes en espacios seguros o amplitud.

Precisamente contar con poco margen de movimiento o minúsculas plataformas ocasiona el peor de los problemas para cooperar y evidencia la necesidad de pulido del gran atractivo de esta secuela.  Si caemos sobre nuestro compañero este quedará inutilizado y parpadeando unos instantes lo que obliga a avanzar de uno en uno hasta la siguiente plataforma… Pero si nos alejamos demasiado el otro jugador acabará en forma de burbuja, dirigiéndose lentamente hacia el compañero para explotarla y revivir, pero el escaso margen para que esto ocurra es tal que a veces moriremos sin saber por qué.

Frogun Encore

Los filtros de imagen son demasiado agresivos.

LENGUAS SIN CHISPA

El enfoque del multijugador no deja disfrutar Frogun Encore como se debería aunque por suerte contamos con vidas ilimitadas. Eso sí, no os extrañe acabar un nivel con un conteo superior a las veinte muertes por cada uno debido a todas estas imprecisiones. Pero si eres jugador solitario todos estos problemas, menos la cámara fija, desaparecen en gran medida para toparnos con un más de lo mismo del primer Frogun. La estructura del mundo es idéntica, así como las gemas, calaveras de obsidiana a recoger en cada nivel y hacer frente a sus desafíos contrarreloj.

Incluso la tienda con nuevos diseños de sombreros o ilustraciones nos hacen ver que esa autodenominación de “expansión” no es al azar. Por tanto, si sois de los que disfrutasteis de la aventura previa de Renata, aquí hay más de todo lo vivido. Quizá al ser un juego independiente echamos de menos jefes más inspirados o situaciones más variadas y retadoras pero al menos sí notamos una gran mejoría en la forma de indicar caminos secundarios (una flecha señala el camino principal en bifurcaciones) y checkpoints mejor ubicados al menos hasta unos últimos mundos más exigentes.

Todo lo que hizo destacar a Frogun continúa en Frogun Encore pero con una cámara que molesta más que ayuda

Como buen juego retro se incluyen múltiples filtros de imagen que simulan televisiones antiguas aunque siendo francos, queman o enturbian demasiado la imagen como para querer jugar con ellos. Son ideales eso sí, para sacar unas cuantas capturas con el modo foto y de paso degustar sus angulosos modelados de personajes y escenarios. La parte sonora nos deja sensaciones amargas con algunos temas muy dinámicos y otros, como el del segundo mundo, que nos piden a gritos bajar el volumen. Un apartado que también hereda mucho del original en cuanto a efectos sonoros.

Al final todo lo que hizo destacar a Frogun continúa en Frogun Encore pero con una cámara que molesta más que ayuda y que jugando sin compañeros podría haberse conservado el control sobre ella. No hay grandes cambios más allá de más flexibilidad en los saltos, lo que mejora la fluidez, pero los jefes finales continúan siendo combates demasiado largos y aburridos como para poner la guinda ideal a un producto de aspiraciones retro muy conseguidas pero, tal vez, menos inspirado de lo que podíamos esperar.

Frogun Encore

La cámara se ajusta automáticamente en cada sección del nivel.

Versión del juego analizada: 1.0.1

Resumen
Frogun Encore nos alegra el día al poderse jugar de forma cooperativa pero su cámara y el diseño de niveles, poco pensados para cooperar, acaban perjudicando una experiencia que puede incluso desesperar. Una aventura continuista que pierde el factor sorpresa y la chispa que tuvimos hace unos meses con su precuela.
Bueno
  • Íntegramente cooperativo.
  • Buen homenaje a los juegos de su época.
Mal
  • Excesivamente continuista.
  • La cámara es su mayor enemigo.
  • Niveles poco adaptados para el cooperativo e incomodidades varias.
6
Justo
Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse