Portada » Análisis » FOX n FORESTS

FOX n FORESTS

En 2016, Bonus Level Entertainment inició una campaña en Kickstarter para llevar a cabo el juego que hoy nos ocupa. FOX n FORESTS necesitaba la friolera de 95.000 €, cantidad que fue superada con creces gracias a la aportación de casi 1.500 patrocinadores. La propuesta, que conquistó al público, fue un juego con estética 16 bits que nos metería en la piel del Rick, un zorro hambriento, que por casualidades del destino se ve inmerso en una aventura épica.

¡No me comas, tenemos que salvar el mundo!

La historia comienza cuando Rick, el zorro, se encuentra con Patty, la perdiz, a la que quiere comerse. Ella, para evitar ser engullida, le promete mucha fama y fortuna si le ayuda a luchar contra el monstruo de los ojos verdes. Seguidamente Patty lleva a nuestro héroe frente al Árbol de las Temporadas que se siente débil porque su corteza se ha vuelto vieja y eso, hace que sus fuerzas disminuyan.

El árbol nos explica que un misterioso poder planea introducir la devastadora quinta temporada. Al observar que Rick es su única esperanza, le otorga una ballesta mágica y con ella el poder de las temporadas, con la que además de aniquilar a los enemigos, podrá cambiar de estación a lo largo de la aventura.

A partir de aquí, arranca la aventura. Nuestra misión será recuperar los trozos de corteza mágica y llevárselos al Árbol de las Temporadas, todo ello sin olvidarnos de otros objetos como las semillas, mineral de maná y piedras, que también serán vitales si queremos desbloquear las diferentes fases. Conforme vayamos avanzando, conseguiremos nuevos ataques y sobre todo mejoraremos la munición de nuestra ballesta, que no solamente nos dará más poder frente a los enemigos, sino que además nos permitirá llegar a zonas de las fases en las que antes resultaba imposible.

Cambiando de estación cuando sea necesario

La ballesta que nos ha entregado el Árbol de las Temporadas no solo es un arma mortífera, también nos permitirá cambiar de estación en cualquier momento. Podemos pasar del verano al invierno o de la primavera al otoño en cualquier instante del juego. No se tratará de una opción, sino que será fundamental para poder avanzar, ya que cambiar de temporada servirá para crear plataformas, congelar el agua o generar fruto en las plantas. Todo eso nos permitirá poder acceder a sitios que en la anterior temporada era imposible. Eso sí, cambiar de estación consume barra de Maná, así que tendremos que hacer un uso responsable ya que, al agotarse, volveremos a la estación original.

Estamos ante un juego que se controla de maravilla. Salto, doble salto, disparo o botón para cambiar de estación, todo está en nuestra mano y parece como si siempre hubiese estado ahí, porque es coger el mando y no necesitaremos ni cinco minutos para controlar a nuestro personaje de la forma más natural. Además, y como ya hemos comentado, a los movimientos de inicio le iremos añadiendo más funcionalidades a nuestro personaje a lo largo de la aventura.

FOX n FORESTS nos ofrece distintos tipos de dificultad desde el inicio. El modo fácil no supondrá un reto demasiado elevado. Por suerte, tenemos las modalidades normal y difícil que pondrán a prueba nuestra habilidad, siendo todo un desafío que recuerda al de los juegos de antaño.

La aventura ofrece un sistema de autoguardado al término de cada fase. Además, durante la partida, nos encontraremos con un personaje muy curioso llamado el tejón retro, que aparecerá en diferentes puntos de la fase a modo de checkpoints. El tejón nos pedirá un número de monedas a cambio de marcar ese punto de control. Este personaje, aparte de intentar saquearnos con la intención de ampliar su colección de juegos retro, siempre nos soltará alguna referencia divertida relacionada con los videojuegos antiguos.

Mención aparte merecen los jefes finales. Aquí debemos encontrar el patrón a realizar para acabar con ellos. No son excesivamente complicados, pero a veces dar con el punto débil o camino a seguir nos dará más de un quebradero de cabeza. Sin embargo, si no conseguimos acabar con ellos, siempre tenemos la opción de pedir una pista cuando termine la partida, aunque esto le quita bastante gracia, ya que nos explicará el modo de actuar ante al jefe de turno.

Todo lo bueno de una época maravillosa

Son muchos los juegos realizados hoy día con estética de 8 o 16 bits y, quizás por este motivo, impacta mucho más este título. En una época de sobreexplotación de lo retro, FOX n FORESTS llega y sorprende.

En el apartado gráfico nos encontramos ante un juego que desataca por su cuidado diseño artístico. Al principio, te puede dar la sensación de que los gráficos no son tan buenos y que todo se ve demasiado pixelado. Sin embargo, cuando llevas un tiempo jugando y empiezas a tratarlo como si de un juego de los noventa se tratara, te das cuentas de que todo está muy bien realizado.

En cuanto al sonido, también tenemos que hablar de forma positiva. Los cortes musicales, una vez los escuchas, no te los puedes sacar de la cabeza. Estamos ante melodías chiptune muy bien realizadas y que harán, junto con el arte pixel, trasladarte a la época de Super Nintendo.

Estamos ante un juego muy divertido, con un fantástico control y muchos secretos por descubrir. Como apartado negativo, destacar que es no es un juego demasiado largo. Si eres de los que piensan que ya no se hacen juegos como los de antes, deberías probar FOX n FORESTS. ¡No te va a defraudar!

 

Escrito por
Amante de la radio y los videojuegos. En los medios de comunicación desde 1996. Fui el director de Revogamers Radio.

¿Te ha gustado?

0 0

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse