Portada » Análisis » Mario & Luigi: Superstar Saga + Secuaces de Bowser

Mario & Luigi: Superstar Saga + Secuaces de Bowser

Son muchas las aventuras que han engrandecido la leyenda de Mario y Luigi. Los hermanos fontaneros han salvado al Reino Champiñón de multitud de villanos en las situaciones más difíciles, quedando grabada su pericia para la posteridad. Sin embargo, toda historia tiene un principio. Mario & Luigi: Superstar Saga significó el comienzo de una de las franquicias más reconocidas por parte del fontanero. Coqueteando con el género RPG, no fue la primera vez que Mario cambió su oficio por las plataformas. Sin embargo, la alianza con su hermano se ha extendido en hasta cuatro entregas más, las cuales preceden el remake de su primera aventura en GBA.

Renovado completamente, Superstar Saga trae la hilarante historia transcurrida en el Reino Judía a Nintendo 3DS, una epopeya cargada de acción, mucho humor y… ¿los lacayos de Bowser? Al parecer un Goomba con cierto aura de incompetencia ha acaparado parte del protagonismo mientras buscaba a su amo. En fin, veamos que nos trae su locuela misión.

Misma historia, distintos tintes

El Reino Judía, lugar idílico para el amante de esta legumbre. Mario y Luigi hacen las maletas para marcharse a este destino turístico, aunque no para tomar unas tranquilas vacaciones. Tras el robo de la voz de Peach y un intento de secuestro por parte de Bowser, Mario y Luigi se embarcan en la misión de recuperar la dulce entonación de la princesa con el fin de parar los pies a la Bruja Jijí y su esbirro, causantes de tal terrible acto.

Una alianza con Bowser y el turbulento viaje en el Turbokoopa dan el pistoletazo a la aventura vivida en GBA, la cual se repite de nuevo sin cambio alguno. De esta forma, volveremos a realizar el maratoniano recorrido por el Reino Judía, visitando cada uno de los emplazamientos más característicos, así como se conserva el desternillante humor que ha caracterizado a la saga.

Sin embargo, a pesar de que el tratamiento de la historia es el mismo, no lo son sus tintes. Mario & Luigi: Superstar Saga recibe un profundo cambio gráfico gracias a las capacidades de Nintendo 3DS. Arrastrando el apartado visual de las últimas entregas, el título luce completamente diferente con respecto a cómo lo vimos en GBA.

Los píxeles son sustituidos por detalladas texturas, refinados modelados y coloridos escenarios. La evolución acompaña también a la del motor gráfico, perfeccionando aspectos como la iluminación o las animaciones de los protagonistas. Se pule lo visto en las anteriores entregas, siendo resultón en pantalla aunque prescinda del efecto estereoscópico, el cual se ha desechado para la ocasión.

Además, melodías y efectos de sonido han sido renovados. El profundo cambio a nivel audiovisual hace sentir diferente el juego. El paso a un mejor hardware da lugar aun título completamente distinto gracias al tremendo vuelco gráfico, así como la segunda pantalla le brinda con funciones como el mapeado, mayor facilidad al alternar entre las acciones de campo de Mario y Luigi o facilidades en el menú y sus opciones gracias al control táctil.

Combate sin aditivos

Siendo Mario & Luigi el exponente RPG del fontanero, los combates son pilar fundamental en el título. Se mantienen las mecánicas en combate del Superstar Saga, conservando la jugabilidad que caracterizó al primer título y prescindiendo de mecánicas ajenas al original de GBA introducidas en posteriores entregas.

De esta forma, se apuesta por un título completamente fiel, prefiriendo refinar levemente algunos aspectos del combate antes que introducir nuevas mecánicas. Se mantienen los comandos del primer juego, pudiendo atacar mediante el salto, martillo o los movimientos tándem. Estrategia y precisión se combinan en cada enfrentamiento, donde será necesario una buena gestión de nuestros ataques y administración de objetos.

La renovación gráfica viene acompañada por una mayor espectacularidad, especialmente en los movimientos tándem. Estos ataques sacarán a relucir la compenetración entre Mario y Luigi, teniendo que pulsar en el momento justo el botón adecuado para no fallar. Se rescatan los del original, así como se añaden algunos nuevos que amplían el abanico de posibilidades.

Las opciones originales de combate se complementan con el sistema de equipamiento y estadísticas de los protagonistas. Cada uno con sus habilidades, combatir permitirá a Mario y Luigi subir de nivel, pudiendo mejorar sus habilidades de ataque y defensa, así como otros aspectos como la vida o perfilar su bigote, lo que les otorgará más probabilidad de golpes críticos u optar a mejores descuentos en las tiendas.

Será en estas tiendas, así como lo pueden soltar los enemigos, el equipamiento que vistan los hermanos. Multitud de ropas serán las que se puedan usar para mejorar las cualidades, así como las habrá exclusivas para cada uno de ellos. Las medallas como accesorio completan un fondo de armario que premiará a los fontaneros además con efectos especiales en combate. Será labor nuestra descubrirlos todos.

Un sistema de combate conservador y sin aditivos. Superstar Saga en 3DS conserva la característica jugabilidad de original: unas mecánicas sencillas pero que se prestan a dominar. La estrategia y los reflejos se conjugan en un efectivo planteamiento, divertido y eficaz que continúa entreteniendo sin dejarse tocar por los años.

Historia de un Goomba

Las aventuras de Mario y Luigi en el Reino Judía son dignas de atención. Sin embargo, la historia de superación de uno de los tripulantes del Turbokoopa y lacayo de Bowser también merece ser escuchada. Historia de un secuaz: En busca de Bowser se postula como el gran añadido de Mario & Luigi: Superstar Saga en Nintendo 3DS, modo en el que se narra una historia paralela así como se introducen mecánicas completamente diferentes.

Encarnados en un impetuoso Goomba, nuestra misión será patear el Reino Judía en busca de los muchos secuaces que salieron despedidos de la nave tras la explosión. ¿Con qué fin? Rescatar al jefe Bowser.

Radicalmente diferente, la mecánica de juego en los combates apostará por la estrategia y acción puntual. Un triángulo de poderes regirá la constitución de un ejército dividido en unidades de Infantería, Artillería y Aviación. La primera de ellas ocupará los puestos de frente mientras que el segundo se especializa en el largo alcance, concluyendo con aquellas más fuertes frente a las unidades terrestres.

Será un amplio abanico el que caracterice a las tropas que podremos gestionar, todas ellas pertenecientes a la selecta colección de lacayos de Bowser. De esta forma, desde inexpertos Goombas hasta Koopas, podremos optar además por unidades más especializadas, las cuales hacen frente mejor contra cierto enemigo. Cada una tendrá sus estadísticas, así como hacer distintas combinaciones benefician con unos efectos en combate u otros.

Una buena composición radicará en enfrentamientos más sencillos. Divididos en fases, podremos ver qué tipo de unidades enemigas habrá en cada una de ellas, dividiéndose entre dos y tres combates cada batalla. El manejo de los personajes correrá a cargo de la consola, dejando en ciertos momentos realizar movimientos especiales, activados automáticamente, en los que habrá que pulsar correctamente los botones.

Todas las órdenes las llevará nuestro protagonisma, el impetuoso Goomba dispuesto a lograr lo imposible. Convertido por la fuerza en capitán, su aparente aura de ineptitud quizás haga decaer a las tropas. Sin embargo, sus acertadas decisiones en combate son suficientes para echar abajo cómo lo concibe su ejército.

Además de aporrear al enemigo, el capitán se hará cargo de las órdenes en combate. De esta forma, podrá interrumpir movimientos especiales del enemigo o lanzar efectos en combate, como incrementar el ánimo de las tropas. Suministrarlos bien será importante ya que se regeneran únicamente entre combate y combate. Las labores de capitán se podrán alternar entre ciertos personajes, cada uno con sus habilidades, que benefician cierto tipo de actitud en combate, aunque independientemente de cómo actuemos será vital protegerle para no acabar sacando bandera blanca.

La familia Nintendo 3DS continúa recibiendo grandes títulos sin intenciones de cerrar su catálogo. Mario & Luigi: Superstar Saga + Secuaces de Bowser viene a traer una de las grandes aventurar vividas en GBA y primera entrega de la franquicia. Nuevos tintes y una jugabilidad sin los aditivos que llegaron a los títulos futuros caracterizan un juego cuyo principal atractivo es la incorporación del modo Historia de un secuaz: En busca de Bowser, al cual podremos entrar en cualquier momento de la historia.

El tremendo salto gráfico hace completamente diferente el viaje por el Reino Judía, así como se ha renovado completamente el apartado sonoro. La segunda vida de Superstar Saga trae el desternillante humor que caracteriza al título, transcurriendo la historia de forma muy amena en multitud de escenarios a través de sus hilarantes diálogos.

Finalmente, la introducción de Historia de un secuaz: En busca de Bowser introduce una nueva perspectiva, así como su mecánica radicalmente distinta, más centrada en la estrategia, permite tomar un respiro de la trama principal. Mario & Luigi: Superstar Saga + Secuaces de Bowser llegará el próximo 6 de octubre a la familia Nintendo 3DS.

Escrito por
Nintendero de corazón, futuro aeronáutico de vocación. Gran seguidor de míticas sagas como The Legend of Zelda o Kingdom Hearts, máximo "fanboy" de Nintendo. Los amiibos son mi debilidad.

¿Te ha gustado?

0 0

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse