Portada » Artículos » ¡Nuestra primera experiencia con Dragon Quest III HD-2D Remake!

¡Nuestra primera experiencia con Dragon Quest III HD-2D Remake!

Después de este Nintendo Direct lleno de novedades, por fin os podemos hablar de uno de los grandes títulos que ya hemos podido probar en una presentación gracias a Square Enix y Nintendo España, quienes prepararon una visita a la altura de lo que la franquicia se merece con este Dragon Quest III lleno de sorpresas.

Como habéis podido ver en el tráiler, esta adaptación en 2D de la gran historia de Erdrick es una muestra de cariño hacia los primeros fans y una auténtica novedad para captar la atención de aquellos que por edad, aún no hemos tenido dicha obra maestra a nuestro alcance. Antes de seguir con este artículo, os confirmamos que Dragon Quest III HD-2D Remake capta y combina a la perfección las mecánicas propias de los JRPG actuales con las historias más clásicas, haciendo un puente entre 1988 y 2024 bastante bonito de jugar.

 

Pulir una de las entregas más queridas

Por lo que hemos podido comprobar, el trabajo que ha hecho Square Enix con esta obra tiene presente en todo momento el punto de partida que fue Dragon Quest III para sellar las bases de las entregas que le precedieron. Además, la narrativa se mantiene fiel al producto original en todo momento y sin hacer cambios tachables dentro de un “lore” que difícilmente se podía mejorar.

Nada más coger el mando nos dimos cuenta de que Octopath Traveler ha sido un juego fundamental para sembrar el camino de un motor gráfico que hace brillar el pixel art de Square Enix por sí solo. Todos los escenarios tienen la misma magia y el mismo portento que antaño. Aunque siendo bastante más dinámicos y vivos gracias a los intensos colores que los rodean y aún más si jugamos en el modo dock.

Las mecánicas más precisas y el sistema de combate

Dejando atrás el apartado visual, la gran novedad que ensalza este remake es el sistema de combate empleado para satisfacer a todos los jugadores. Si eres de los que disfruta con la aparición aleatoria de los enemigos (a la vieja usanza) estás de enhorabuena, pues cada paso que des en este juego te hará sentir un regustillo especial, ya que las innumerables batallas típicas de esos años siguen estando presentes.

No obstante, los desarrolladores saben que los tiempos y los gustos de la gente cambian en todo momento y aquí es donde encontramos la principal novedad que hemos identificado en la jugabilidad. Las batallas ahora pueden ser mucho más dinámicas y directas, logrando que la satisfacción perdure con mucha más facilidad.

De este modo, ya podemos olvidarnos de la gran excusa mayoritaria que atormentaba a los fans acérrimos que, como yo, apenas hemos conocido Dragon Quest desde Centinelas del firmamento. No obstante, también es la oportunidad perfecta para renganchar a todos aquellos que habéis crecido oyendo la leyenda del héroe que derrotó a Zoma hace más de 35 años.

¿Qué mejora este remake?

Aparte de los puntos que ya os hemos mencionado, este juego incorpora una serie de novedades que se observan a simple vista. Decorativamente, la combinación de escenarios en 3D junto al pixel art 2D es una técnica perfeccionada para conseguir un efecto nunca antes visto en Dragon Quest. A continuación, tenemos que mencionar la interfaz de usurario que incorpora mapas y marcadores para guiar a los objetivos sin manchar la visión original. Además, tenemos que tener en cuenta la importancia que tiene la subida de la calidad dentro de los aspectos más jugables, modernizando la entrega mediante los puntos de autoguardado, o los tutoriales disponibles para guiarse.

Por último, debemos destacar la banda sonora y las traducciones, ya que durante el rato que hemos jugado estos aspectos se “reinventan” para calar de nuevo en el corazón de todos los jugadores.

Dragon Quest III HD-2D Remake nos parece una auténtica sorpresa y tiene una pinta exquisita para coronar este 2024 como uno de los grandes esperados de cara a los últimos días de Nintendo Switch.

Escrito por
De la generación de Diamante y Perla. One Piece como estilo de vida.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse

Centro de preferencias de privacidad

Esenciales

Estas son las Cookies básicas e imprescindibles para el correcto fucnionamiento de la web. Entres las cookies imprescindibles se encuentran aquellas básicas de la plataforma Wordpress.

AUTH_KEY,SECURE_AUTH_KEY,LOGGED_IN_KEY,NONCE_KEY,comment_author, comment_author_email, comment_author_url,rated,gdpr,et_editor,gawdp,vb,vbulletim id, vbulleim session,apbct_visible_fields, apbct_visible_fields_count, bb_lastactivity, bb_lastvisit, ct_checkjs, ct_fkp_timestamp, ct_pointer_data, ct_ps_timestamp, ct_timezone, DSID, IDE,d ,khaos ,m,ruid

Cookies de Externas

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales

_ga,_gid,_gat_gtag_UA_*,csrftoken mid rur urlgen
__gads,__qca,_ga,_gid
fr