Portada » Destacados » Nintendo 64, 25 años ilusionándonos

Nintendo 64, 25 años ilusionándonos

NINTENDO 64

Articulo original publicado el 23 de junio de 2021

25 años cumple hoy Nintendo 64. 25 años cumple hoy Super Mario 64. Una doble celebración que, en lo personal, significa mucho y es que hasta la llegada de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, el salto de Mario a las 3D ostentaba el primer puesto en mi ranking personal.

Pero empecemos por la época de descubrimiento de la que entonces era conocida como Ultra 64, una consola que tenía la difícil tarea de suceder a la todopoderosa Super Nintendo, y además ahora con un rival de altura como fue PlayStation, la consola de Sony que también y junto a Sega Saturn, apostó por el 3D en buena parte de su catálogo.

Como todos, yo descubría qué eran las 3D en consolas gracias a las revistas impresas de la época, aunque es verdad que Star Fox o Stunt Race FX ya habían hecho sus pinitos en estas lides. Asimismo, el PC ya demostraba lo que era crear un juego en un entorno poligonal, pero no penséis que este mercado, el de los compatibles, estaba tan extendido como ahora, y mucho menos en el terreno de los videojuegos. Es por ello que este salto de Super Nintendo a Nintendo 64 fue tan brutal y tan sonado, porque era en las consolas donde se jugaba (sí, no a shooters, aventuras gráficas o a RTS), y lo que vimos el 23 de junio de 1996 fue algo mágico. Bueno, un inciso, era en las consolas donde se jugaba en casa, porque los salones recreativos estaban abarrotados hasta la bandera en aquellos años.

Aún recuerdo con nostalgia, y la revisiono de vez en cuando, la cinta de vídeo de Alto Riesgo, donde vi por primera vez en movimiento Super Mario 64 y se me revolvieron las tripas (para bien, mariposas) al ver a Mario abrir la puerta del castillo con la llave de Bowser. Es una sensación que solo se me ha repetido al sacar por primera vez en el juego de tenis de Wii Sport, así que imaginad. Luego llegó Informe 64, otro VHS, y con él mis huevos tocaron el suelo. No podía creerme lo que estaba viendo. Las imágenes de las revistas, que me aprendía de memoria, estaban bien, pero en movimiento parecía un sueño; y poco después llegó el momento de tenerla entre mis manos.

No recuerdo si llegué a probarla en alguna estación de prueba de las que se estilaban antaño (muebles con la consola dentro bajo llave, mandos atados por cordones irrompibles y varias demos cargadas dentro), pero juraría que no porque cuando fui a casa de un amigo y probé GoldenEye 007 casi infarto, y eso que contaba con tan solo 11 tiernos años por aquel entonces. Aún recuerdo flipar con cómo se veía todo, pero sobre todo con cómo se jugaba. Llegamos así a esa otra maravilla que era su mando. No sé si alguien lo considerará el mejor mando hasta la fecha, pero seguro que sí el más original. Un mando que hace poco le di a probar a mi primo de 12 años y al que tendrías que haberle visto la cara. Sí, se agarraba de una forma poco ortodoxa, pero era muy funcional, y se nota que fue diseñado con Super Mario 64 en mente.

mando nintendo 64

Esas mismas Navidades y gracias a mi insistencia desde septiembre del 97 hasta enero del 98, los Reyes Magos tuvieron a bien dejarme bajo el árbol una caja con una Nintendo 64 más Super Mario 64 y ahí acabé de enamorarme de la compañía de Kioto. A la NES la jugué muy poco y siempre en casas de amigos (o a la NASA, ahora creo que fue a la NASA), Super Nintendo me pilló un poco joven, pero esta… Esta era perfecta para mí y mi hermano, con su innumerable cantidad de juegos multijugador. Por suerte, varios vecinos más del pueblo se hicieron con una y los veranos transcurrían entre partidas a 4 a Mario Kart 64, Perfect Dark, Bomberman 64, Wave Race, Super Smash Bros. y un largo etcétera. Y de vuelta en la ciudad lo mismo, y vacilando en el colegio de lo bien que se veía todo. Sí, perdimos la guerra del recreo contra PlayStation y sus seguidores, ellos eran muchos más, pero nadie nos ganó a coñazos y a ilusionados. Es la misma ilusión que he mantenido hasta hoy, y quizás por eso le estoy tan agradecido a Nintendo 64 y me apetecía felicitarla en esta fecha tan señalada. De hecho y aprovechando que la tengo montada (es la única consola que siempre está enchufada), creo que voy a echarme unos buenos vicios a la antigua usanza, con las luces apagadas, el volumen bien arriba y la espalda separada del respaldo.

Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Antiguos comentarios

  1. Me has robado la vida o que? Parece que me has visto por un agujero to del pasado y los has escrito… fue una gran época pero como todo pasa… Creo que me voy a poner con el ocarina de nuevo jejeje

    Responder
    • Jeje.
      Me alegra mucho ver que compartimos este tipo de experiencias. Seguro que las de otros fueron también similar.
      Otro día te cuento la de SNES jaja.

      Responder
      • Jejej genial

        Solo una anécdota, un amigo mío era de sega pero después se pasó a “la play” dibujaba muy bien (yo no) pero hacíamos cómics de la guerra de consolas… yo con la “Ultra64” pisoteando a la Saturn y demás… que tiempos..

        Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse